Un pentateuco diferente


Roni Ricardo Osorio Maia

Recordemos que la palabra pentateuco es de origen griego y significa cinco partes. En términos religiosos, este término se utilizaba para englobar los cinco libros del Antiguo Testamento: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. En el Espiritismo, se utilizó para representar las cinco obras de Kardec: El Libro de los Espíritus (1857), El Libro de los Médiums (1861), El Evangelio según el Espiritismo (1864), Cielo e Infierno (1865) y Génesis (1868). 

En este artículo, proponemos diferenciar la aplicación de la palabra utilizándola para valorizar cinco exponentes y trabajadores dedicados a la divulgación del Espiritismo: 

Allan Kardec (1804 – 1869): Es nuestro fundamento. En misión en la Tierra, el Mensajero de la Luz y de la Verdad, nacido en Lyon, Francia, hombre serio , observador, académico en ciencias, siguió los fenómenos espíritas en París, se dejó mediar con un equipo de médiums y nos legó la Codificación Espírita. Además de los artículos de la Revue Spirite (Revista Espírita), tras su desencarnación, los miembros de la Sociedad Parisina de Estudios Espíritas recopilaron los textos y publicaron el libro Obras Póstumas (1890). 

Léon Denis (1846 – 1927): El Apóstol del Espiritismo. Admirador de la ciencia y de la filosofía, autodidacta, sin formación académica, su primer libro, Después de la Muerte, es un hito en la historia del Espiritismo. Fue un excelente escritor, conferenciante y médium dedicado a su tarea.  

Cairbar Schutel (1868 – 1938): El precursor del Espiritismo. Pionero, cuando se trasladó a Matão (SP) y enfrentó todo el poder clerical de la época, no se desanimó; al contrario, comprobó la verdad, ejemplificándola en su vida caritativa y mediúmnica. Fundó el periódico “O Clarim”, la Revista Internacional del Espiritismo y su imprenta y editorial. Cairbar difundió en Brasil, las obras de Kardec venidas de Europa, contribuyendo mucho a la propagación del Espiritismo. Entre su producción literaria destaca su memorable libro “Parábolas e Ensinos de Jesus” (Casa Editora O Clarim). 

Yvonne do Amaral Pereira (1900 – 1984): Nacida en Rio das Flores (RJ). Nuestra estimada polifacética. Destacamos la Colección Yvonne Pereira (de los espíritus Carlos, Bezerra de Menezes, León Tolstoi, Camilo Castelo Branco, Léon Denis) por su impecable rigor doctrinal y minuciosidad. Además de los textos que escribió – “Recordações da Mediunidade” y “Devassando o Invisível” (FEB), así como varios artículos publicados en la revista “Reformador” (FEB), y de esta colección salió el libro “À Luz do Consolador” (FEB). ¡Nos dejó una colección mediúmnica exquisita! Destaca el libro “Memórias de um Suicida” (FEB). 

Francisco Cândido Xavier (1910 – 2002): Médium dedicado de Pedro Leopoldo (MG). Huérfano desde pequeño, criado por su madrina, con ostentación de médium, fue acosado e incomprendido, pero superó los insultos gracias a la protección de su mentor Emmanuel y de su madre desencarnada Maria João de Deus. Produjo más de 400 libros, el primero de los cuales fue “Parnaso de além-túmulo” (FEB), compuesto por poesías mediúmnicas. Siguieron libros históricos y lecciones (Emmanuel), cuentos, crónicas y noticias del más allá (Irmão X, Humberto de Campos), La vida en el mundo de los Espíritus (Colección André Luiz), entre muchos otros. 

Todo este Pentateuco es diferente, en nuestra opinión, sin desmerecer a otros grandes trabajadores, escritores y divulgadores de otros tiempos y de la actualidad, porque los cinco nombres citados nos sirven de inspiración, en su tersura, celo y dedicación a lo que se les fue encomendado, en divulgar el conocimiento al alcance de todos, para fomentar su expansión a los necesitados, que somos todos los necesitados de iluminación y consuelo. 

Você pode gostar...

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *